jueves, 10 de diciembre de 2015
Diseño Orientado a Objeto
El Diseño Orientado a los Objetos (DOO) crea una representación del problema
del mundo real y la hace corresponder con el ámbito de la solución, que es el
software.
A diferencia con otros métodos de diseño, el DOO produce un diseño que
interconecta objetos de datos y operaciones de procesamiento para esos
objetos, de forma que se modulariza la información y el procesamiento, en
lugar de aislar el procesamiento.
Todos los métodos de diseño intentan desarrollar software basándose en:
• Abstracción
• Ocultamiento de información
• Modularidad
El DOO proporciona un mecanismo que permite al diseñador consigue estas
tres características sin dificultad.
El Análisis Orientado a Objetos, el Diseño Orientado a Objetos y la
Programación Orientada a Objetos comprenden un conjunto de actividades de
la Ingeniería del Software para la construcción de un sistema basado en
objetos.
1. CONCEPTOS DEL DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS
Al igual que todos los métodos de diseño utilizan su propia notación y
metodología, el DOO introduce un conjunto nuevo de términos, notaciones y
procedimientos para la derivación del diseño del software.
A continuación resumimos la terminología orientada a objetos e introducimos
algunos conceptos propios de esta forma de diseño-
1.1 Objetos, operaciones y mensajes
El funcionamiento del software se consigue al actuar uno o más procesos sobre
una estructura de datos de acuerdo con un procedimiento de invocación.
Para conseguir un DOO, tenemos que establecer un mecanismo para:
• Representar la estructura de datos
• Especificar el proceso
• Realizar el procedimiento de invocación
Objeto: Componente del mundo real que se hace corresponder con el
software. En un Sistema de Información basado en Computador, un objeto es
un producto o consumidor de información, o un elemento de información.
Cuando se hace corresponder un objeto con su realización software,
implementamos una estructura de datos y usa serie de procesos que pueden
transformar la estructura de datos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario